PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Montserrat Solé de Bravard
« Volver
Montserrat Solé de Bravard


Datos biográficos:

MONTSERRAT SOLÉ DE BRAVARD (1919 -1995) : Nació en Asunción, de padres españoles.

A los 10 años estudió dibujo y pintura con Pablo Alborno;  posteriormente con Juan Anselmo Samudio y Jaime Bestard quien fuera, según sus propias palabras, más que su maestro, su asesor. Asimismo estudió música y violín con el maestro Fernando Centurión, llegando a ser la primera violinista de la Orquesta Sinfónica de Asunción, hacia el año 1930.

A los 16 años se presentó al Salón de Primavera organizado por el Ateneo Paraguayo con la obra “Barranca del Parque Caballero” con la que ganó una Mención. Obtuvo el Primer Premio del Salón de Otoño de la Casa Argentina en 1946 y el 2º Premio en el mismo Salón en 1947.

Profesora muchos años de Dibujo y de Música en la Escuela Normal, donó  su sueldo para el mejoramiento de la misma. Asimismo enseñó en el Liceo de San Carlos como también en Caacupé, diseñando el escudo de esta ciudad. Mujer multifacética integró varios cargos directivos en distintas entidades, entre ellos el de Presidente de “Amigos del Arte” durante los años 1990 y 1991.

Participó de numerosas exposiciones en el Unión Club, la Dirección General de Turismo, Museo de Bellas Artes, en distintas muestras de Amigos del Arte, Centro de Estudios Brasileños, Centro Cultural Paraguayo Americano, en Asunción;  y en la Galería “Las Margaritas” de Areguá, el Club Náutico de San Bernardino, Salón Municipal de Caacupé y en muestras realizadas en Posadas (Argentina) y Montevideo (Uruguay). 

Su género preferido fue el paisaje, especialmente el rural, sin dejar de lado el urbano. Sus primeras obras, de carácter academicista, eran detalladas, pero posteriormente fue entrando dentro de la corriente impresionista, (especialmente la cultivada por los seguidores de Monet), hasta llegar en sus últimos paisajes  a una semejanza con los post-impresionistas, (en especial Gauguin), en la simplificación de las copas de los árboles, que se vuelven manchas de color sin detalle.  Llega así, a la síntesis y a la espontaneidad donde el contenido de sus obras está dado por los colores más que por las formas.

Ficha técnica: ASOCIACIÓN AMIGOS DEL ARTE, Facilitado por ADRIANA VILLAGRA, 2012

 

 

Enlace recomendado para visita virtual: RECORDANDO A ALICIA BRAVARD Y MONTSERRAT SOLÉ DE BRAVARD. GALERÍA AGUSTÍN BARRIOS del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) . Organizada conjuntamente por el CCPA y AMIGOS DEL ARTE. Asunción, Mato 2012



Montserrat Solé de Bravard

    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 21


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAREPUBLICA DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011IDIOMA GUARANILA GUERRA DEL CHACOBILLETES DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYA
MUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOHISTORIA DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA