MÁSCARA MAYURAMA, 2004
Óleo sobre tela DE REGINA HORNUNG
Medida: 80 x 60 cm.

MÁSCARA WAURÁ, 2004
Técnica: Óleo sobre tela
Medida: 80 x 60 cm.

REGINA HORNUNG
FUSIÓN ÉTNICA: Los auténticos artistas son los heraldos de la humanidad y son, claro que sí, los que caminan y deben caminar con un pie en el futuro. Ese futuro fluctúa en el vaivén de los ideales de las generaciones, que entrelazan el pasado y los que vendrán. Un mensaje sostenido por contenidos sólidos que perdurara del ayer por sus valores intrínsecos y porque han resistido la criba del tiempo.
Esto Regina, lo documenta con toda veracidad, sin ser esclava de la obra. Ella impone su esencia y estilo en temática, creando y recreando sus nuevas propuestas.
Regina Hornung refleja en sus obras el rescate de esta labor en tiempo presente. Sus obras, de realización fotográfica llevan en sí, el mensaje de vivencia de las antiguas etnias regionales sobrevivientes.
Es notable que nuestros ancestros hasta hoy realicen sus enceres cotidianos con los mismos materiales y temática de antaño. Consientes o inconscientes con altos valores estéticos.
Para recipientes de agua y coberturas usan los materiales propios de la región. Sus vasijas de barro y los tejidos con fibras vegetales, como así mismo las imágenes zoomorfas, constituyen el “leitmotiv” de Regina.
La forma de sus vasijas son bellas y perfectas, sus tejidos geométricos. Cambian en la calidad del tejido y de los nudos, haciendo con que una de las piezas, sea destinada a los jefes o, al común de los integrantes de la comunidad.
Francamente no se cual es más interesante para la satisfacción y el deleite de nuestro espíritu: si contemplar una obra de arte o si leer historia del arte.
“Nuestra Regina, en latín y reina en español con mucha paciencia, conocimiento y oficio asimila el arte utilitario de los habitantes primigenios de esta parte del continente y lo aglutina con mucha sensibilidad con la elaboración técnica, enriqueciendo y ayornado estas dos culturas a las exigencias de nuestros tiempos.
Contemplando estas obras podemos admirar el grado de investigación al que ha llegado Regina plasmando con alto conocimiento del oficio del tejido con Caraguatá realizado por las etnias Ayoreo y Nivaclé y es aquí, donde empieza y termina la ciencia de investigación, el alto conocimiento técnico-fotográfico y la excepcional recreatividad, tanto en la composición como en los cromos tradicionalmente usados por nuestros hermanos aborígenes”.
Lotte Schultz
Diretora do Museu Nacional de Belas Artes
Assunção – Paraguai

“VITRINA CON CERÁMICA Y TEJIDO III”
Técnica: Óleo sobre tela – Año 2005
Medida: 106 x 120 cm.
Fuente en Internet:: http://reginahornung.com.br
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

|